14 de mayo de 2024

Conversión MSX GAC - MegaCorp

No puedo creer que ya haga un año que no actualizaba las entradas, y que desde el año 2021 no haya subido ningún parche nuevo. Espero que para este año pueda subir todo lo que tengo atrasado, y ponerme un poco al día....

De momento, seguimos con otra conversión de otro juego de aventuras conversacionales, realizadas con el editor de aventuras GAC.

Gracias a la red social X. He podido hablar con el autor de un clásico como Megacorp, Nicolás Lecuona, que me ha dado su permiso para liberar la rom de su juego. (Muchas gracias Nicolás!!!!).
De esta forma, podéis disfrutar de este juego en nuestra plataforma preferida.

Os pego aqui los comentarios que puse en la anterior aventura de Legend, para que sepais sobre la conversión:
“ He realizado una conversión "universal", con lo que podría realizarse para cualquier aventura realizada con este editor.
El problema radica en los derechos de autor de cada una de estas aventuras. Las más conocidas, estaban realizadas por Dinamic antes de crear AD Aventuras. Espero que desde aquí, les pueda llegar la noticia, y den permiso para poder dar a conocer esas aventuras en el sistema MSX.
También comento que si alguien tiene los permisos de distribución de este Legend y no quiere que se distribuya, me lo comente, y será retirado.
Otros juegos que usaron este editor, son por ejemplo: Mantis (1 y 2), Ke rulen los petas, La guerra de las vajillas, Megacorp, Carvalho, La Corona, Aureon, Objetivo Madrid 1 (Hay un 2?), El Quijote (la versión en MSX creo que es un poco distinta y realizada en Basic), y Zipi y Zape (Exactamente lo mismo que Quijote, y además tenía un fallo en MSX).
A parte de alguna aventura más del Concurso Microhobby, como Adventure, Hampa 1930 o el Oráculo.

El comienzo de esta realización empezó por un blog que leí hace tiempo comentando que el juego Mantis 1 en MSX, estaba realizado gracias a una especie de emulación de la BIOS del spectrum, parcheando ciertos aspectos especiales del sistema, como la lectura del teclado, paso de imágenes a pantalla, etc...
Comencé por mirar con detalle como se realizaba esto.
La idea era muy buena, y decidí empezar por ahí. La idea también tenía sus fallos. Comenzando por el "lio" que era dicha BIOS, donde había muchas cosas mezcladas, otras sin uso, otras que si eran llamadas por el MSX, podían significar un cuelgue, y como en muchas otras conversiones, que no eran para nada "satisfactorios con la norma MSX"... Con todo esto, no funcionaba con ordenadores que no fueran MSX1.
Procedí a hacer limpieza de rutinas, cambios de OUT que no deberían estar, y mejorar alguna rutina, como la de los pasos a pantalla. También había que hacerlo un poco más "modular" para que pudiera servir para distintos juegos. Tocó saber donde comenzaba el parser, donde el juego, las direcciones que marcan por ejemplo la ubicación de las letras (cada juego puede tener las suyas propias, etc...)
He de decir que mi versión todavía usa una BIOS bastante caótica, y que tendría mucha "limpieza", pero ya no puede generar cuelgue alguno, a parte de alguna mejora, como he dicho.
También tiene alguna sorpresa oculta, como es habitual en mis "producciones" para que os podáis entretener descubriendo.... Ya que en los ROM no hay Pokes, hay que añadir lo que se puede… ”